74
El derecho de petición es un derecho fundamental, por lo tanto, cualquier persona puede realizar peticiones respetuosas cuando se busque garantizar derechos fundamentales.
A continuación, se muestran unos ejemplos al respecto,
1. Jaime se mudó recientemente a una casa en la zona rural del departamento de Sucre, tras unos días viviendo en su nueva casa empieza a sufrir la suspensión del servicio de agua constantemente durante la semana. Jaime decide presentar un derecho de petición a la empresa de agua para conocer la razón por la que se están produciendo estos cortes en su servicio.
2. Natalia es habitante del municipio de Chinú en el departamento de Córdoba. Un día mientras se encontraba de camino a una cita médica, se presentó un intercambio de disparos entre el Ejército Nacional y un grupo delincuencial en el que resultó muerto su hermano menor Oreste. Como consecuencia decide presentar un derecho de petición al comando central de las Fuerzas Armadas solicitando información sobre los nombres de los miembros de la fuerza pública que participaron en esas determinadas acciones en Chinú, Córdoba en la fecha y hora precisa, para poder acceder a su derecho a la justicia, la verdad y la reparación.
Para estos casos y otros similares, en los cuales se requiera conocer información o realizar una solicitud a las autoridades o instituciones privadas, podrá presentarse un derecho de petición cumpliendo con ciertos lineamientos.